by dr. Alvaro Silva | Mar 2, 2025 | TERAPIA DE PAREJA PIURA
Terapia de Pareja en Piura: Fortalece tu Relación con la Ayuda Profesional
Las relaciones de pareja pueden enfrentar desafíos que afectan la comunicación, la confianza y la conexión emocional. Si sientes que los conflictos son frecuentes, la relación ha perdido su esencia o hay dificultades para superar ciertos obstáculos, la terapia de pareja puede ser el camino hacia una solución efectiva.
En Piura, el Dr. Álvaro Silva Távara, especialista en terapia de pareja en te brinda el apoyo profesional para fortalecer tu relación y recuperar la armonía.
¿Cuándo es el momento de buscar terapia de pareja?
Si te identificas con alguna de estas situaciones, es recomendable acudir a un especialista:
Problemas de comunicación constantes
Ejemplo: María y Juan han notado que cualquier conversación termina en discusiones, incluso por cosas simples. En terapia, aprendieron a comunicarse de manera efectiva y evitar malentendidos.
Sentimiento de distanciamiento emocional
Ejemplo: Después de años juntos, Carla y Luis sienten que la rutina ha opacado la conexión entre ellos. Gracias a la terapia, lograron recuperar la chispa en su relación.
Confianza afectada por celos o inseguridad
Ejemplo: Pedro revisa constantemente el celular de Ana debido a su inseguridad. En terapia, trabajaron en reconstruir la confianza y establecer límites saludables.
Dificultad para superar una infidelidad
Ejemplo: Sofía descubrió que su pareja fue infiel y no sabe cómo manejar la situación. Con el acompañamiento del Dr. Álvaro Silva Távara, pudieron tomar decisiones desde la reflexión y no desde la emoción.
Beneficios de la Terapia de Pareja
Mejorar la comunicación y comprensión mutua.
Resolver conflictos de manera efectiva.
Recuperar la confianza y fortalecer el vínculo.
Aprender a manejar emociones y expectativas.
Restaurar la conexión emocional y la intimidad.
Agenda tu cita en Piura
No dejes que los problemas se acumulen. El primer paso para mejorar tu relación es buscar ayuda profesional.
Especialista: Dr. Álvaro Silva Távara
Ubicación: Piura, Perú
Agenda tu cita y empieza el cambio hoy mismo.
https://psicoayuda.org
by dr. Alvaro Silva | Nov 16, 2023 | TERAPIA DE PAREJA PIURA
Las crisis psicológicas y los problemas de pareja
Las parejas van atravesar distintas crisis, las cuales no pueden ser vistas sólo como una relación causa efecto, sino por el contrario como parte de un proceso en la cual se involucran diferentes variables o situaciones.
En ese sentido, una situación que desencadena una crisis de pareja es la infidelidad. La cual en la actualidad ha tomado distintos matices, ya no sólo se remite a un vínculo coital., Sino que está puede ser por ejemplo de índole virtual. En la cual uno de los miembros de la relación centra su atención, tiempo, recursos personales, entre otros para mantener una relación a través de las redes sociales. Lo cual va a generar un impacto en su relación de pareja. Debe dejar la misma a la desatención.
Otra de las situaciones que genera procesos de crisis de pareja y poco mencionado por los terapeutas de pareja es la variable económica. Y más aguda aún en nuestro país sabiendo que estamos en un proceso de recesión. En este sentido es importante mencionar como el mal uso de los recursos genera problemas de relación. Como el dado por el gasto excesivo en las tarjetas de crédito, los préstamos personales a amistades y familiares sin el consentimiento de la pareja, el deseo de halagar a uno de los miembros sin considerar la situación real, entre otros. Mayormente este problema se evidencia los fines de mes, donde tiene que pagarse el estado de cuenta.
Indudablemente uno los problemas de gran relevancia en la agresión y violencia en la relación de pareja, en la cual mayormente se considera como perpetrador de esta en nuestro contexto al hombre. Sin embargo, se descalifica los comportamientos agresivos y clima de violencia que puede desencadenar el miembro del género femenino. Cuando existe una discusión uno de los miembros por ejemplo puede mencionar: habla con mi mano, conversa con mi espalda, el lenguaje sarcástico, entre otros.
Es importante notar que en el problema de pareja intervienen ambos miembros.
Otras crisis desencadenadas en la pareja también se la por el involucramiento de la familia externa a la relación, donde un problema de pareja se convierte en un gran problema familiar. Donde intervienen los padres, en general la familia extensa. Inclusive lo comparten en grupo de WhatsApp familiar y solicita que los miembros participen y brinden su opinión. La pareja puede estar condenada a desaparecer.
Es importante que los problemas de pareja intervengan la pareja principalmente, así también los problemas deben ser tratados por un especialista en el tema.
.
La experiencia marca la diferencia con nuestras intervenciones en terapia de pareja
by dr. Alvaro Silva | Nov 23, 2022 | TERAPIA DE PAREJA PIURA
Un gran problema que surge cuando los sentimientos hacia el otro no se resuelven, implica para muchas parejas no pocas dificultades, si no muchas.
El tener presente a una antigua relación en sus diversas formas, va a generar un malestar cada vez mayor al otro miembro de la pareja, en estos tiempos virtuales como el mantener comunicación por Facebook, WhatsApp, o de telefonia, etiquetar fotos, enviar mensajes, etc. El expresar que solo es un recuerdo del pasado y este se encuentra muy presente (lo ambivalente) ha llevado a muchas parejas a un proceso de separación.
En este sentido es importante resolver el pasado con un ex –amor. No se puede vivir en el pasado ni entre dos personas. Se estaría usando a otro, lo cual no es positivo. En el marco relación monógama propia de nuestro entorno socio-cultural.
Es importante y necesario tomar conciencia que la pareja presente es una prioridad en el caso de estar involucrado y el ex amor es parte de un pasado que tiene que ser definido como tal.
El mantener segundas opciones en alguna relación es nocivo y generador de indecisiones, malestares, estar indispuesto, etc.
En el proceso de terapia de pareja, es importante la honestidad en ambos miembros y consigo mismo.
by dr. Alvaro Silva | Nov 21, 2022 | TERAPIA DE PAREJA PIURA
Cuando la pareja busca diversas salidas: Terapia de pareja o asistencia al curandero.
Hace algunos años atrás las parejas en las historias de los abuelos asistían a los curanderos, pitonisas, lectoras de tarot. Fenómeno que en la actualidad, observamos que se sigue dando en nuestro medio, en algunos postes se observan avisos de curanderos del norte que amarran a la pareja para toda la vida, o pitonisas que leen el tarot y que ofrecen el volver el ser amado, en 3 días en un volante, algo similar se da en algunos diarios de circulación nacional.
Reuniones que tiene como característica la de llevar la foto del ser amado, una prenda íntima, un mechón de cabellos, donde será llamada su “alma” en base a conjuros, cantos, fumadas del tabaco, etc.
Espacios que son conocidos en la ciudad de Piura y Chiclayo, por citar algunos, en la ciudad de Lima son frecuentes y se publicitan incluso por canales de televisión.
En relación al curanderismo encontramos en fenómeno del hechizo, donde el principal elemento es hacer saber: “comunicar” que se ha hechizado a ese alguien para que inicie el proceso de sugestión (lectura desde la psicología).
Si ese alguien se enteró que tiene un amarre, de por si inicia un proceso de sugestión que lo llevara a caminos insospechados o simplemente a ninguno, acorde a su sistema de creencias, si se cree o no es un gran punto de referencia.
La tradición curanderil refiere que cuando se ha embrujado a alguien, ese alguien para liberarse de aquel hechizo necesita de un curandero o brujo “mayor” con mayor poder y fuerza para romper el hechizo.
Una consultante al servicio de terapia de pareja refirió que había invertido una diversidad de visitas, en promedio 1000 nuevos soles (unos 350 dolares por visita). Utilizando gran parte de su salario para el proceso de limpieza y para cambiar su suerte. En otro caso me refería que se le solicitaban perfumes de marcas reconocidas como Paco Rabban, Dior, Gucci, etc. Para atraer al alma con “fragancias dulces”, fragancias que serían utilizadas en el amarre.
Ante el dolor humano por amor citare una frase de Victor Frankl: En las trincheras de guerra, no existen ateos.
Ante el dolor humano por la perdida, el ser amado se busca soluciones que escapan a lo extraterrenal, el buscar una solución con lo divinidad.
Aquellas pacientes que acudieron al curandero, mencionaron: Ud. Es el último recurso, Es curioso observar que el profesional psicólogo puede ser el último camino cuando no funcionan los intentos de solución extraterrenales.
Al respecto mi recomendación seria el que se busque un psicólogo especialista atención de terapia de parejas como primera alternativa.
Los consultantes ante problemáticas de parejas asisten a diversos dispositivos con el afán de evitar lo inevitable: la ruptura o la pérdida del otro. Sin embargo, se debe contemplar también aquella posibilidad. La de dejar partir, cuando uno de los miembros no desea ningún tipo de relación afectiva y el considerar la posibilidad de un encuentro cuando ambos desean reconstruir la relación. Las relaciones de pareja se construyen en base al deseo reciproco de la pareja, al respecto existen diversos elementos que los vinculan y que serán abordados en otro articulo.
by dr. Alvaro Silva | Nov 21, 2022 | TERAPIA DE PAREJA PIURA
Fracaso en una relación de pareja
Porque fracasa una relación de pareja
Las relaciones de pareja están dando en cada momento giros que desencajan a sus miembros, la mujer se desliga del rol clásico de sometimiento al hombre, elije sus momentos de ocio, lugares de esparcimiento, amistades, estilo de vida, y si desea tener un encuentro amoroso lo concreta en las mismas condiciones que el hombre, antes socialmente vetadas.
Las iniciativas tomadas por el sexo femenino son muy variadas desde lo personal, social, afectivo, sexual, laboral, maternidad, etc. La estructura asimétrica sometedor-sometido se diluye, convirtiéndose en una relación simétrica que descoloca al hombre al no encontrar un espacio donde encajar con el rol clásico de sometedor.
Es frecuente observar ahora en distintas partes del Perú, que un grupo de mujeres se reúne para celebrar un acontecimiento sin la presencia de un hombre. El machismo en el Perú, se está cayendo y el hombre se desequilibra al no encontrar ahora a una doncella a quien salvar ni a quien defender. Lo que genera un conjunto de inseguridades en el hombre contemporáneo, donde las enseñanzas tradicionales de la infancia quedan desligadas en el tiempo.
Quedan algunos retazos de relaciones machistas y asimétricas que se observan en las relaciones de violencia en la pareja y familia, donde el hombre ante la pérdida de poder del dialogo y de otras áreas recurre a la coerción por la violencia, así también se han incrementado las separaciones de pareja por mujeres que ya no toleran el maltrato, la historia de los abuelos que seguían juntos hasta el fin de los días se diluye en el tiempo de las historias, donde ahora se reconstruyen historias donde la pareja se junta en busca de una relación simétrica y con una estructura de poder fluctuante, la dirección de la poder cambia por intervalos entre los miembros y ya no es parte ni potestad del hombre, si no de ambos miembros. “la pareja para sobrevivir en estos momentos tiene que aprender a compartir el poder en la relación, y esta no puede quedar en un solo y único miembro, si no en ambos”. La familia Ingalls, solo existe en la pantalla del TV. La responsabilidad del éxito de la relación de pareja y familia es ahora parte de los dos, y el éxito de la pareja y la familia no es deber de la mujer. En un dialogo con una joven sobre los cambios del amor señalo un elemento del discurso del enamorado indignado: “no sabes las cosas extraordinarias que una enamorada hace y sorprende a su enamorado”. Escena que generan desequilibrio y muy probable separación.
Encontramos a un hombre que tiene que aprender a convivir con la mujer que gana más en un trabajo que un hombre, que ejerce roles de liderazgo, encontramos un hombre va perdiendo poder, y el hombre debe de evitar el colapsar ante la pérdida del control.
Citando otro caso de una joven, ejecutiva de una empresa exitosa con un salario que doblaba el ingreso promedio de su pareja masculina. Este busca sabotear el desarrollo profesional de ella, atacando el narcisismo sano de la misma, acusándola de los errores en la relación, mostrando celos por el desarrollo de la misma. Es cuando nos preguntamos:
¿Qué está sucediendo con el desempeño exitoso de la mujer y el impacto en el sexo masculino?
Le cuesta trabajo la no aceptación de los nuevos roles de la pareja.
En otra caso, encontramos que la relación comienza a caerse por el deseo del hombre de querer ejercer un control en las prendas de vestir de la pareja, “el prohibir que use tacos y minifaldas” señalando que será observada por otros y que no le gusta aquello, se vislumbra un sentimiento de inseguridad masculina en otra etapa mucho más cotidiana y domestica
La crisis se incrementan actualmente en la pareja, muchos por los cambios de roles tradicionales, la propia inseguridad masculina, se consolida como uno de los actores principales y más frecuentes en la inestabilidad de la relación de pareja.