Los Problemas de Pareja

Las crisis psicológicas y los problemas de pareja

Las parejas van atravesar distintas crisis, las cuales no pueden ser vistas sólo como una relación causa efecto, sino por el contrario como parte de un proceso en la cual se involucran diferentes variables o situaciones.

En ese sentido, una situación que desencadena una crisis de pareja es la infidelidad. La cual en la actualidad ha tomado distintos matices, ya no sólo se remite a un vínculo coital., Sino que está puede ser por ejemplo de índole virtual. En la cual uno de los miembros de la relación centra su atención, tiempo, recursos personales, entre otros para mantener una relación a través de las redes sociales. Lo cual va a generar un impacto en su relación de pareja. Debe dejar la misma a la desatención.

Otra de las situaciones que genera procesos de crisis de pareja y poco mencionado por los terapeutas de pareja es la variable económica. Y más aguda aún en nuestro país sabiendo que estamos en un proceso de recesión. En este sentido es importante mencionar como el mal uso de los recursos genera problemas de relación. Como el dado por el gasto excesivo en las tarjetas de crédito, los préstamos personales a amistades y familiares sin el consentimiento de la pareja, el deseo de halagar a uno de los miembros sin considerar la situación real, entre otros. Mayormente este problema se evidencia los fines de mes, donde tiene que pagarse el estado de cuenta.

Indudablemente uno los problemas de gran relevancia en la agresión y violencia en la relación de pareja, en la cual mayormente se considera como perpetrador de esta en nuestro contexto al hombre. Sin embargo, se descalifica los comportamientos agresivos y clima de violencia que puede desencadenar el miembro del género femenino. Cuando existe una discusión uno de los miembros por ejemplo puede mencionar: habla con mi mano, conversa con mi espalda, el lenguaje sarcástico, entre otros.

Es importante notar que en el problema de pareja intervienen ambos miembros.

Otras crisis desencadenadas en la pareja también se la por el involucramiento de la familia externa a la relación, donde un problema de pareja se convierte en un gran problema familiar. Donde intervienen los padres, en general la familia extensa. Inclusive lo comparten en grupo de WhatsApp familiar y solicita que los miembros participen y brinden su opinión. La pareja puede estar condenada a desaparecer.

Es importante que los problemas de pareja intervengan la pareja principalmente, así también los problemas deben ser tratados por un especialista en el tema.

.

La experiencia marca la diferencia con nuestras intervenciones en terapia de pareja

Piura

Piura - Perú

Piura es una ciudad ubicada en el norte del Perú. Es la capital de la región de Piura y se encuentra a orillas del río Piura. Es una de las ciudades más antiguas del país y tiene una rica historia y cultura. Algunos puntos de interés en la ciudad incluyen la Catedral de Piura, la Iglesia de San Francisco, y la Plaza de Armas.

La economía de Piura está impulsada principalmente por la agricultura y la pesca. La región es conocida por su producción de mangos, algodón y otros productos agrícolas. Además, la pesca es una actividad importante debido a la proximidad al océano Pacífico.

Piura tiene un clima seco y cálido, típico de la región costera del norte de Perú. La ciudad es un punto de partida para explorar otras atracciones en la región, como las playas de Máncora y los bosques de algarrobos en la Reserva Nacional de Tumbes.

Además de su importancia económica, Piura también tiene un valor cultural significativo y ha contribuido al desarrollo histórico y artístico del país.

Piura, al ser una ciudad de tamaño significativo, es probable que encuentres varios psicólogos y profesionales de la salud mental. Aquí hay algunas formas en las que podrías buscar psicólogos en Piura:

Directorios en línea: Utiliza directorios en línea especializados en salud mental para buscar psicólogos en Piura. Páginas como Psicólogos Perú o Psicología Piura pueden ser útiles.

Consultas médicas: Puedes preguntar a tu médico de cabecera o a profesionales de la salud locales. Ellos podrían tener recomendaciones de psicólogos en la zona.

Instituciones educativas: Ponte en contacto con universidades o instituciones educativas en Piura que ofrezcan programas de psicología. A menudo, estos lugares tienen clínicas o servicios donde los estudiantes de psicología bajo supervisión ofrecen atención.

Centros de salud mental: Comunícate con centros de salud mental, hospitales o clínicas en la zona. Estos lugares suelen tener psicólogos en su personal o pueden derivarte a profesionales locales.

Redes sociales y comunidades en línea: Explora grupos locales en redes sociales o foros en línea donde la gente comparte recomendaciones y experiencias personales.

Recuerda verificar las credenciales y la experiencia del psicólogo antes de tomar una decisión. Puede ser útil programar una consulta inicial para discutir tus necesidades y asegurarte de que haya una buena conexión entre tú y el profesional de la salud mental.

 

Piura, en el norte de Perú, tiene varios atractivos turísticos que reflejan su rica historia, cultura y belleza natural. Aquí algunos de los lugares destacados:

Catedral de Piura: Ubicada en la Plaza de Armas, la Catedral de Piura es una construcción colonial con una fachada impresionante. Es un importante sitio histórico y arquitectónico en la ciudad.

Iglesia de San Francisco: Esta iglesia, construida en el siglo XVII, es conocida por su arquitectura colonial. También alberga un museo con arte religioso y objetos históricos.

Plaza de Armas de Piura: El corazón de la ciudad, la Plaza de Armas es un lugar pintoresco rodeado de palmeras y edificios coloniales. Es un buen lugar para relajarse y disfrutar del ambiente local.

Museo Vicús: Este museo exhibe objetos de la cultura Vicús, una antigua civilización preincaica que habitó la región. La colección incluye cerámica, joyería y textiles.

Máncora: Aunque no está directamente en Piura, Máncora es una famosa playa ubicada a unas pocas horas de la ciudad. Es conocida por sus hermosas playas, deportes acuáticos y vida nocturna.

Reserva Nacional de Tumbes: Aunque está un poco más al norte, es una opción para quienes disfrutan de la naturaleza. La reserva alberga una diversidad de especies de aves, flora y fauna.

Huaca La Esmeralda: Este sitio arqueológico, ubicado en Catacaos (una ciudad cercana a Piura), es una pirámide preincaica que muestra la presencia de antiguas culturas en la región.

Catacaos: Este pueblo es conocido por su artesanía, especialmente la joyería de oro y plata. Puedes visitar el mercado local para adquirir artesanías y disfrutar de la cultura local.

Estos son solo algunos ejemplos, y la región de Piura ofrece una variedad de experiencias para los visitantes interesados en la historia, la cultura y la naturaleza.

 

Piura, en el norte de Perú, tiene varios atractivos turísticos que reflejan su rica historia, cultura y belleza natural. Aquí algunos de los lugares destacados:

Catedral de Piura: Ubicada en la Plaza de Armas, la Catedral de Piura es una construcción colonial con una fachada impresionante. Es un importante sitio histórico y arquitectónico en la ciudad.

Iglesia de San Francisco: Esta iglesia, construida en el siglo XVII, es conocida por su arquitectura colonial. También alberga un museo con arte religioso y objetos históricos.

Plaza de Armas de Piura: El corazón de la ciudad, la Plaza de Armas es un lugar pintoresco rodeado de palmeras y edificios coloniales. Es un buen lugar para relajarse y disfrutar del ambiente local.

Museo Vicús: Este museo exhibe objetos de la cultura Vicús, una antigua civilización preincaica que habitó la región. La colección incluye cerámica, joyería y textiles.

Máncora: Aunque no está directamente en Piura, Máncora es una famosa playa ubicada a unas pocas horas de la ciudad. Es conocida por sus hermosas playas, deportes acuáticos y vida nocturna.

Reserva Nacional de Tumbes: Aunque está un poco más al norte, es una opción para quienes disfrutan de la naturaleza. La reserva alberga una diversidad de especies de aves, flora y fauna.

Huaca La Esmeralda: Este sitio arqueológico, ubicado en Catacaos (una ciudad cercana a Piura), es una pirámide preincaica que muestra la presencia de antiguas culturas en la región.

Catacaos: Este pueblo es conocido por su artesanía, especialmente la joyería de oro y plata. Puedes visitar el mercado local para adquirir artesanías y disfrutar de la cultura local.

Estos son solo algunos ejemplos, y la región de Piura ofrece una variedad de experiencias para los visitantes interesados en la historia, la cultura y la naturaleza.

La fundación de Piura, en el norte de Perú, se remonta a la época de la colonización española en América. La ciudad fue fundada por el capitán español Francisco Pizarro el 4 de septiembre de 1532, pocos días después de la captura del último emperador inca Atahualpa en Cajamarca. Piura es considerada una de las primeras ciudades españolas en América del Sur.

Durante la expedición de Pizarro por el norte del Perú, él y sus hombres llegaron a la región y decidieron establecer una ciudad debido a su estratégica ubicación geográfica y a la presencia de recursos naturales. La fundación formal se llevó a cabo con la ceremonia de toma de posesión del territorio en nombre del rey de España.

La elección del nombre “Piura” proviene de la voz quechua “Pirhua” o “Pirhuas”, que significa “granjeros” o “riqueza”. Este nombre fue asignado a la región debido a la fertilidad de sus tierras y la presencia del río Piura, que ha sido crucial para el desarrollo agrícola de la zona.

Desde su fundación, Piura se convirtió en un importante centro administrativo, económico y cultural durante la época colonial. La ciudad desempeñó un papel fundamental en la colonización española de la región y fue testigo de eventos significativos en la historia de Perú.

La Plaza de Armas de Piura, que se encuentra en el centro de la ciudad, es uno de los lugares que ha conservado su estructura colonial y sigue siendo un punto de referencia histórico. La Catedral de Piura, construida en el siglo XVI, también es un ejemplo destacado de la arquitectura colonial en la región.

En resumen, la fundación de Piura está vinculada a la expansión española en América del Sur y ha dejado una huella importante en la historia y la cultura de la región.

 

La gastronomía de Piura, al igual que en muchas otras regiones del Perú, es rica y variada. La influencia de diversos ingredientes locales, combinada con la tradición culinaria heredada de la cultura preincaica y la influencia española, ha dado lugar a platos deliciosos y únicos. Aquí hay algunos ejemplos de la gastronomía de Piura:

Seco de chabelo: Este plato es una especie de estofado preparado con carne de cabrito, frejoles, plátano verde y aderezos. Es una deliciosa combinación de sabores.

Cebiche de mero: Piura es conocida por su cebiche de pescado, en particular el cebiche de mero. Este plato típico peruano consiste en pescado fresco marinado en limón, con cebolla, ají, maíz y camote.

Cabrito a la norteña: El cabrito a la norteña es un plato tradicional que consiste en carne de cabrito cocida a fuego lento con especias y acompañada de arroz, yucas y frijoles.

Chifles y camotes: Los chifles son rodajas finas de plátano verde fritas hasta que están crujientes. Se sirven comúnmente como aperitivo o acompañamiento. Los camotes son tubérculos dulces que también se fríen y se sirven como complemento.

Mazamorra de calabaza: Este postre se elabora con calabaza, maíz morado y azúcar, y se sirve frío. Es una opción refrescante y dulce.

Tamales verdes: Los tamales son una parte importante de la gastronomía peruana. En Piura, los tamales verdes se hacen con masa de maíz y se rellenan con carne y salsa verde, envueltos en hojas de plátano y cocidos al vapor.

Arroz con pato: Este plato consiste en arroz preparado con trozos de pato, hierbas y especias. Es un plato delicioso y representativo de la región.

Majado de yuca: Se trata de un platillo elaborado con yuca machacada y mezclada con carne y otros ingredientes, creando una mezcla sabrosa y sustanciosa.

La gastronomía de Piura refleja la diversidad de ingredientes disponibles en la región y la habilidad de los chefs locales para combinarlos de manera creativa. Además, la influencia de las tradiciones culinarias locales ha contribuido a la creación de platos únicos y deliciosos.

Doctor en Psicología Alvaro Silva

Teléfono: 980-980-808

Que es la terapia de pareja

PSicoterapia de pareja

Que es la terapia de pareja

Que implica la

Terapia de Pareja

La terapia de pareja es un tipo de terapia psicológica, donde su foco de intervención es la de mejorar la relación de pareja. La terapia de pareja aborda diversos problemas, los más comunes son los problemas de comunicación como la de resolver problemas de la relación de pareja. La terapia de pareja puede realizarse con parejas casadas como de convivientes, de novios como de enamorados.

La terapia de pareja es útil para tratar diversos problemas como los generados por la infidelidad, falta de intimidad, conflictos constantes.

La terapia de pareja es guiada por un terapeuta de pareja que se enfoca en la resolución del problema de la pareja planteada, en ocasiones se pueden utilizar estrategias para la resolución de los conflictos, en otros casos de comunicación en otros para encontrarse con sus emociones, mejorar la empatía, etc. El fin es ayudar a la pareja para que supere sus conflictos de relación.

La terapia de pareja es útil para la pareja que busca solucionar sus problemas de relación de pareja como mejorar su relación para la resolución de sus problemas, sin embargo, si uno de los miembros ha decidido explícitamente que no desea participar o que no desea asistir y es forzado, no es recomendable asistir.

Se tiene también que tener en cuenta que la terapia de pareja no es una solución en la que se soluciona toda una vida de problemas en una sesión, sin embargo, una sesión puede marcar la diferencia para que una pareja pueda darse una segunda oportunidad para mejorar. Al respecto la pareja va a tener que comprometerse en asistir a las sesiones de terapia como como esforzarse por ambos miembros para mejorar para encontrar resultados a largo plazo.

Reconciliación en la pareja

Lo que une a una pareja

Lo que une a una pareja

Mejore su relación de pareja

Union de la pareja

¿El amor es importante en una pareja?

Entendido como afecto, dedicación, detalles, etc. Si es importante para toda pareja, sin embargo no lo es todo, el vinculo de afecto es de gran importancia. Solo que el amor y el desarrollo de cada integrante es fundamental para el desarrollo mutuo en ambos miembros. En el caso de que solo desarrolle un solo miembro, se genera una relación asimétrica.

Un problema que atraviesan las parejas ya establecidas tiene una implicancia con el dinero y la empleabilidad y/o roles asumidos por mutuo acuerdo en la pareja.

En las parejas muy jóvenes que mayormente disponen de subvención económica por parte de la familia de origen, el dinero no se convierte en un problema. Dado que ambos miembros pueden sobrevivir y en otros casos vivir con mucha holgura. Al tener sus necesidades básicas cubiertas, como lo son casa, alimentación, vestido, transporte, estudios, etc.

El problema mayormente surge cuando la pareja desea consolidarse e independizarse y ambos miembros dejan de ser dependientes. El dinero como la empleabilidad en ambos miembros va a tomar un rol de mayor importancia cuando se tienen que asumir responsabilidades y sin el apoyo de la familia de origen. Como cuando la pareja se convierte en familia, por ejemplo.

Hace años atendí a una joven estudiante de una universidad publica, ella mantenía una relación con su enamorado de la etapa escolar. En el caso de ella, culmino la universidad y se estaba graduando y laboraba en una empresa con un sueldo que le permitía seguir perfeccionándose como independizarse. En el caso de él, prefirió seguir por su pasión por la música, conseguía empleos temporales y evitaba seguir en trabajos estables que interferirían con su interés por la música.

Ella se mostraba reticente a seguir en la relación con alguien que presentaba bajas aspiraciones laborales y de empleabilidad, como para generarse oportunidades para el trabajo, la consultante en el transcurso de las sesiones opta por culminar la relación de pareja. Decisión nada fácil pero en la que observa a un compañero de relación que no desea optar por mejorar en el ámbito de las aspiraciones laborales.

El rol del dinero y la empleabilidad, influyo en un miembro para definir su permanencia en una relación de pareja.

Las metas en las personas en base a su desarrollo van cambiando con el tiempo, es importante en este punto que ambos miembros compartan metas y aspiraciones orientadas a un Norte similar.

En el amor adolescente, el amor todo lo puede y se encuentra por sobre todas las cosas, en el proceso de desarrollo como individuo y relación, la visión dulce y romántica del amor toma otros matices, por lo pronto él dejo de ser idealizado en el amor adolescente y en el ingreso a una relación mas maduro con mayores responsabilidades, encontramos la imagen de un miembro que se diluye.

Las parejas en su madurez experimentaran no solo el afecto, sino también responsabilidades de diversa índole si desea esta crecer, en la que ambos tendrán que sumar esfuerzos.

En este breve ejemplo, se puede observar como el dinero y el potencial de empleabilidad en ambos miembros es valorado por un miembro de la pareja, y en otros casos considera la existencia de la pareja como tal. Si bien el amor y el afecto es importante en la pareja, existen otras variables que suman para que la pareja se desarrolle con planificaciones a corto, mediano como largo plazo. En nuestro medio es frecuente que las parejas jovenes planifiquen el armar un hogar, adquirir un bien inmueble, etc.

La terapia puede darse a nivel individual enfocada a los problemas de pareja o como intervención en ambos miembros en el tipo de relación establecida (terapia de pareja).

Soporte emocional